Existe una forma de transformar euros a pesetas muy sencilla, basta con saber leer la hora en un reloj.

Lo mejor es comenzar pasando céntimos de euro a pesetas y practicarlo a menudo, para después generalizarlo a cualquier cantidad.

La idea consiste en imaginar que los minutos de un reloj son los céntimos de euro (sobre 60):

  15 céntimos lo imaginamos con la aguja de los minutos en el 15
  30 céntimos con la aguja en la media hora
  45 céntimos con la aguja en los tres cuartos de hora, etc.

Ahora supongamos que alrededor de nuestro reloj colocamos un círculo en el que las marcas corresponden con las pesetas (sobre 100):

   en el 15 aparece un 25
   en el 30 aparece un 50
   en el 45 aparece un 75
  en el 60 aparece 100

Son los cuatro cuartos de 100 pesetas, igual que en el reloj interior 15, 30, 45 y 60 son los cuatro cuartos de 60 céntimos (o 60 minutos)

Así llegamos a la idea clave:

60 céntimos = 100 pesetas

La esfera interior, la amarilla, contabilizará los céntimos de euro  y la esfera exterior, la verde, las pesetas.

Vamos a practicar con algunos ejemplos.

 

EJEMPLO 1¿Cuántas pesetas son 30 céntimos?

Procederemos  teniendo en cuenta que cada vuelta (60 céntimos) son 100 pesetas.

           30 céntimos   =  30 minutos   = 50 pesetas

Es decir:  media vuelta de 60 son 30 céntimos y de 100 son 50 pesetas.

 

EJEMPLO 2: ¿Cuántas pesetas son 90 céntimos?

Recordemos que cada vuelta (60 céntimos) son 100 pesetas.

        

60+30 céntimos   =   60+30 minutos   =   100 + 50 pesetas

Es decir: vuelta y media son 60 + 30 céntimos o lo que es lo mismo 100 + 50 pesetas.

 

Pero, profundicemos un poco más. Así como la esfera interior de un reloj tiene marcas de 5 en 5 minutos, que en nuestro caso son de 5 en 5 céntimos, la esfera imaginaria que nosotros tenemos alrededor del reloj tendrá marcas en los mismos sitios pero de 8 en 8 pesetas.

 

EJEMPLO 3: ¿Cuántas pesetas son 20 céntimos?

           

  15+5 céntimos  =   15+5 minutos (20 ´) =   25+8 (33pesetas)

 

 

EJEMPLO 4: ¿Cuántas pesetas son 80 céntimos?

            

 75+5 céntimos =  75+5 minutos (80 ´)  =  125+8 (133pesetas)

 

En definitiva, se trata de convertir del sistema sexagesimal (base 60) con el que trabajamos en la medida del tiempo y sus consiguientes cuartos (15, 30, 45, 60) y demás fracciones de 5 en 5 al sistema centesimal (base 100) que sin duda nos es más familiar por su parecido a nuestro sistema decimal (base 10).

Las correspondencias se hacen más sencillas si imaginamos los euros como minutos en la esfera interior (base 60) y las pesetas (base 100) en la esfera exterior del reloj.

¡Y ahora sólo queda practicar!

Por Camilo Escarda