ANALOGÍA

Se trata de buscar una relación, parecidos, en la experiencia con otros problemas que se hayan resuelto, con juegos, otros casos...

Para saber si es la correcta, pregúntate a que te recuerda o si es como otra cosa. Si es así, entonces ya está prácticamente resuelto, ya que nos proporcionará estrategias válidas para resolverlo. Obviamente, cuanta más experiencia tengamos, más fácil nos resultará

 

Está relacionado con la particularización y generalización.

Ejemplo: ¿Cuantos cubo de 3 cm de lado caben en un paralelepípedo cuyo lado menor mide 1 metro y el mayor 1.5 metros?

* Puedes comparar el paralelepípedo con una caja de zapatos, o una piscina vacía en la que metes cubos*

                                                               Tienes que calcular el área de la caja y el de los cubos. Para saber cuantos cubos caben en la caja, divide el volumen de la caja entre el de los cubos. De otro modo, imagina que tienes que meter tantos cubos como quepan en una piscina, ¿cómo sabrías cuántos cubos meter?