Optimizado para Mozilla Firefox

FORMATOS DE IMAGEN

COMPARACIÓN ENTRE GIMP Y PHOTOSHOP

TUTORIAL DE HERRAMIENTAS



GIMP

Gimp (GNU Image Manipulation Program) es un programa de manipulación de imágenes, originado por el libre software GNU, que nos permite, desde crear una nueva imagen a editar sobre la misma imagen. Gimp se puede usar ya de forma profesional o domésticamente en edición de fotos.

La página oficial de Gimp nos permite descargar libremente la última versión del programa. Como resultado de la filosofía de toda la comunidad de software libre es posible la adaptación de la versión inglesa original a múltiples lenguas. Al iniciar GIMP no todas las pantallas de inicio son iguales debido a las frecuentes actualizaciones que el programa ofrece.



El programa se compone de tres ventanas principales
Caja de herramientas


Herramientas
Icono Nombre Descripción
Rectángulo Selecciona regiones en forma rectangular o cuadrada.
Elipse Selecciona zonas en forma de elípse.
Libre Seleccionar regiones de forma libre.
Perspectiva Cambia la perspectiva de la capa, selección o ruta.
Difusa Seleccionar regiones de color continuo.
Escalado Escalar la capa, selección o ruta.
Selección por color Selecciona todos los elementos con el mismo color.
Tijeras Crea caminos para seleccionar formas.
Inclinación Inclinar la capa, selección o ruta.
Selección de primer plano Selecciona una región que contiene objetos de primer plano.
Rutas Permite crear y editar rutas.
Volteo Voltear la capa, selección o ruta horizontal o verticalmente.
Medida Mide distancias y ángulos.
Texto Crea o edita capas de texto.
Recoge-color Establecer colores a partir de píxeles de la imagen.
Mover Mover capas, selecciones y otros objetos.
Emborronado Emborrona selectivamente usando un pincel.
Rotación Rotar la capa, selección o ruta.
Ventana central
La ventana central

En ella trabajaremos con la imagen deseada.

En la ventana principal se encuentra la barra de menú que nos permite realizar cambios que en la caja de herramientas no podemos, como por ejemplo añadir una foto dentro de la foto que estamos editando, o crear una nueva imagen a partir de un recortado de otra.

Esta también permite realizar todas aquellas acciones que nosotros hacemos de forma rápida, es decir, acciones como cortar y pegar, los cuales realizamos o bien con las teclas, CTRL+X y CTRL+V, respectivamente, ó bien con el ratón.

Capas - Pinceles
Capas - Pinceles

Esta ventana contiene:

  1. Selección de imágenes. Si tenemos varias ventanas, imagenes abiertas, podemos elegir la imagen sobre la que trabajaremos.
  2. Pestañas de Capas, Canales, Rutas y Deshacer. En la cual se muestran las capas que tengamos, los canales usados, las rutas realizalas con la herramienta de rutas y el botón de deshacer, que deshace lo que hayamos creado previamente.
  3. Zona donde se mostrarán las capas que existan y las que vayamos creando en nuestra imagen. Cada capa tiene un icono de un ojo que nos indica que la capa es visible; una simulación del contenido de la capa y un nombre que podemos cambiar.
  4. Los botones específicos de la ventana Capas nos permiten (de izquierda a derecha) crear una nueva capa, cambiar el orden de apilamiento de las capas, hacer una copia de la capa activa, fijar una capa y eliminar capa.
    Pero varía según en la pestaña que estemos.
  1. Pestañas de Pinceles, Patrones, y Degradados
  2. Zona en la que se muestra el tipo de pincel, patrón, o degradado pueden usarse y que dependiendo del elejido se usará según preferencia.
  3. Los botones nferiores nos permitirán; Editar, Nuevo, Copiar, Borrar y Refrescar.
  4. El espaciado se refiere a los píxeles que el pincel va a dejar entre una "gota" de pintura y otra.




Modificado por Álvaro López García